Un vivero de 100.000 m2 en el mar Jónico donde producimos los mejillones de reinmersión
GRANJAS DE MEJILLONES
NUESTRAS GRANJAS
Un vivero de 100.000 m2 en el mar Jónico donde producimos los mejillones de reinmersión
El procesamiento
Desde otoño hasta primavera cultivamos los mejillones en nuestras propias aguas y luego los volvemos a sumergir en otros mares hasta que alcanzan su madurez. En pocas semanas el producto adquiere las características de sabor y salinidad del mar que lo hospeda.

Preparación de los lechos
Todo comienza en noviembre con la preparación de los lechos, es decir, las rejillas de cuerda. La técnica del cultivo de mejillones se lleva a cabo mediante el uso de particulares estructuras de soporte hechas de madera o hierro, comúnmente llamadas postes, que se plantan en el fondo del mar a lo largo de dos o tres metros y que salen del agua a lo largo de un metro aproximadamente..
Obtención de la semilla
Entre los postes se tienden cuerdas de fibras vegetales, llamadas «captadores», que se mantienen a una profundidad que oscila entre 1,5 y 2 metros con flotadores especiales a los que se adhieren de forma natural las semillas que darán vida a los mejillones. Entre marzo y abril se realiza la siembra y se desprenden los lechos.


Secado
Una de las fases más curiosas de todo el proceso de producción es la llamada «secado», y se realiza cada 20-30 días. Los mejillones se extienden al sol en unas rejillas de secado especiales, en las que se secan durante veinticuatro horas para matar las algas y los parásitos que se depositan en sus conchas. De este modo, el producto se entrena para permanecer fuera del agua desde su nacimiento y garantizar una mayor resistencia y vitalidad en todos los mares. Es durante esta fase cuando el mejillón de Taranto adquiere esas características especiales que lo hacen delicioso e inimitable.
Creación de la batea
Una vez seca, la semilla se devuelve al mar durante otros 30 días antes de sacarla para preparar la batea. En mayo se forman los juveniles, es decir, mejillones de 1-2 centímetros, mientras que en octubre el mejillón crece hasta los 2-3 cm (comúnmente llamado preengordado). Una vez alcanzado este tamaño, el producto está listo para ser enviado y reexpedido a otros viveros.

El transporte
Las cuerdas de semillas, que pesan entre 10 y 12 kg, se colocan en plataformas de 2 metros de altura y pesan un máximo de 1000-1100 kg. En el momento del envío se colocan dos grandes bolsas de hielo en el interior del palé para garantizar la óptima conservación del producto hasta su entrega. Para el transporte, contamos con las mejores agencias de transportistas, que garantizan un viaje durante el cual se mantiene el producto a temperatura constante. De hecho, los vehículos están equipados con un termorregulador, un sistema de seguimiento, que detecta a intervalos regulares (cada 15 minutos) y hasta destino, la temperatura del aire donde se encuentra el producto. La entrega suele realizarse en las 48 horas siguientes a la salida. Le recomendamos que haga su pedido al menos 60 días antes de la fecha de envío.